La consultora Higia Benchmarking,
especializada en el análisis de indicadores útiles para la gestión sanitaria en Benchmarking
Sanitario 3.0 (BS3), y la compañía Asho, líder nacional en la prestación de servicios de
codificación de altas hospitalarias y codificación automática de procesos ambulatorios,
organizan la 4ª edición de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards®,
que reconocen
la excelencia hospitalaria a través de indicadores de eficiencia, adecuación y calidad
asistencial.
El objetivo de los galardones se centra en potenciar la gestión clínica orientada a la mejora
continua de hospitales de agudos españoles públicos y privados.
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) colabora con estos Premios BSH dirigidos al reconocimiento de la excelencia sanitaria. SEDISA, formada por más de 2.000 profesionales que desempeñan una función directiva en el sector de la salud, colabora con los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® en la validación de la metodología de estos galardones.
La iniciativa se fundamenta en el reconocimiento de la labor de los centros sanitarios participantes
en base a diversos indicadores clave sobre los procesos prevalentes de actuación en hospitales de
agudos españoles.
Los mejores centros hospitalarios, divididos por grupos y categorías de análisis, recibirán un
diploma acreditativo de su excelencia. El hospital con mejor resultado en su grupo recibirá el
galardón Benchmark BSH.
El valor de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® reside, además de la propia entrega de
los premios, en ofrecer a todos los centros participantes una información útil para
optimizar sus
resultados a partir de identificar sus recorridos de mejora específicos. Para ello,
todos los
hospitales recibirán, de forma gratuita, información detallada del posicionamiento de sus
resultados en todas los procesos clínicos e indicadores analizados para establecer los
premios.
Los resultados podrán ser consultados mediante la plataforma analítica BS3
(Benchmarking Sanitario
3.0). Los resultados de cada hospital serán conocidos y accesibles sólo por el propio centro. En la
plataforma BS3, y a través de un código propio, cada hospital podrá compararse con los resultados
agregados por grupos de hospitales, y con los resultados agregados de los mejores hospitales en cada
categoría. El hospital podrá contrastar y verificar sus posicionamientos en todos los procesos e
indicadores analizados, de manera totalmente gratuita.
La participación en los Premios BSH es gratuita y voluntaria para todos
los hospitales de agudos españoles, públicos y privados. Cabe destacar que sólo se utilizarán
datos
objetivos, y con criterios homogéneos de registro, para la evaluación y posterior
entrega de
galardones.
Para la comparativa de resultados se establecen grupos de hospitales según su
cartera de servicios y estructura: hospitales públicos comarcales, hospitales generales y de
referencia, y hospitales de alta tecnología, y hospitales privados divididos según su estructura,
básicos, intermedios y generales.
Los hospitales participantes deberán enviar firmado un acuerdo de participación, en el cual
se especificarán las normas de esta edición de los Premios BSH. Deberán enviar a BS3 su/s
archivo/s CMBD de hospitalización y cirugía mayor ambulatoria del 2021 (en formato de archivo
oficial de su respectiva CCAA), junto con un documento que especifique el formato del fichero
(contenido de variables y valores). Para el envío de datos se habilitará un espacio web
seguro con
encriptación de ficheros.
El periodo para hacer la inscripción y poder participar en esta 4ª edición de los Premios BSH
estará abierto desde el lunes 21 de marzo de 2022 hasta el lunes 20 de junio de 2022,
debiendo
enviar los hospitales inscritos, antes de esta fecha límite, sus datos de actividad del año 2021
para formalizar su participación.
Los archivos CMBD se deberán enviar seudonimizados en la variable Número de Historia Clínica.
Como garantía adicional para proteger los derechos de los pacientes, de acuerdo con el artículo
32.1a del RGPD de seguridad del tratamiento, desde BS3 se aplicará un proceso sistemático de
seudonimización por disociación de las variables susceptibles de identificación personal de los
pacientes, previo a procesar los archivos CMBD de los hospitales. Estos, y otros detalles
referentes al cumpliendo con lo dispuesto en la normativa vigente de protección de datos de la
Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía
de los derechos digitales (LOPDGDD), y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y
del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), constan detallados en el acuerdo de participación.
La entrega de premios se realizará el 29 de septiembre de 2022, si la situación
epidemiológica lo
permite, en formato presencial en la ciudad de Bilbao. El lugar concreto se dará a conocer a
los
hospitales galardonados semanas antes de la jornada de entrega de premios. La asistencia al
evento
será gratuita.
Los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® premiarán a los 3 hospitales con mejores resultados
de cada grupo de hospital, en cada una de las áreas clínicas agrupadas: área médica, área quirúrgica
y área materno infantil. Si además se tienen en cuenta las dos áreas opcionales de urgencias
hospitalarias y costes hospitalarios, en total se otorgarán 5 premios Benchmark BSH y hasta 10
menciones a finalistas para cada grupo de tipo de hospital. Los ganadores serán contactados antes de
la entrega de los galardones para poder gestionar la asistencia de sus representantes a la Jornada
de entrega de premios.
La lista de los hospitales premiados se publicará en la web de Premios BSH el día de la
Jornada de
entrega de premios, permitiendo a todos los hospitales participantes posicionar sus resultados
obtenidos dentro de su grupo de hospital y en referencia a los Benchmarks identificados para cada
grupo de procesos.
Para definir qué hospitales reciben los premios por sus mejores resultados, se analizarán hasta un
total de 10 grupos de procesos médicos y quirúrgicos, más los procesos específicos del área materno
infantil cuando el hospital realice este tipo de actividad.
Los Premios BSH se otorgarán agrupados por tres áreas de actividad principal: área médica, área
quirúrgica, y área materno infantil, más dos áreas de participación opcional (urgencias y costes).
En las tres áreas principales de benchmarking se analizan hasta 63 grupos de procesos clínicos. Los
procesos clínicos se identificarán a partir de la taxonomía CIE10-MC-SCP.
Benchmarking Sanitario 3.0 es una plataforma de análisis online de indicadores útiles para la
Gestión Sanitaria, con la tecnología Business Intelligence de QlikView©, que permite identificar
diferencias en resultados, ajustando por casuística respecto de un conjunto de centros
sanitarios seleccionados, con el propósito de transferir en red el conocimiento de las mejores
prácticas, haciendo posible su aplicación adaptada a cada organización.
ASHO es la compañía líder nacional en la prestación de servicios de codificación de altas hospitalarias,
codificación automática de procesos ambulatorios (Urgencias, Consultas Externas, Hospital de Día) y
creador de software de ayuda a la codificación: ASHOONE, ASHOCOODE y ASHOINDEX2. Su objetivo es contribuir a una mayor calidad y excelencia,
ofreciendo servicios y sistemas que facilitan la gestión y el trabajo de sus clientes.
Benchmarking Sanitario 3.0 es una plataforma de análisis online de indicadores útiles para la
Gestión Sanitaria, con la tecnología Business Intelligence de QlikView©, que permite identificar
diferencias en resultados, ajustando por casuística respecto de un conjunto de centros
sanitarios seleccionados, con el propósito de transferir en red el conocimiento de las mejores
prácticas, haciendo posible su aplicación adaptada a cada organización.
ASHO es la compañía líder nacional en la prestación de servicios de codificación de altas hospitalarias,
codificación automática de procesos ambulatorios (Urgencias, Consultas Externas, Hospital de Día) y
creador de software de ayuda a la codificación: ASHOONE, ASHOCOODE y ASHOINDEX2. Su objetivo es contribuir a una mayor calidad y excelencia,
ofreciendo servicios y sistemas que facilitan la gestión y el trabajo de sus clientes.