La consultora Higia Benchmarking, especializada en el análisis de indicadores útiles para la gestión sanitaria en Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3), y la compañía Asho, líder nacional en la prestación de servicios de codificación de altas hospitalarias y codificación automática de procesos ambulatorios, organizan la 2ª edición de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards®, que reconocen la excelencia hospitalaria a través de indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial. El objetivo de los galardones se centra en potenciar la gestión clínica orientada a la mejora continua de hospitales de agudos españoles públicos y privados.
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) colabora con estos Premios BSH dirigidos al reconocimiento de la excelencia sanitaria. SEDISA, formada por más de 1.700 profesionales que desempeñan una función directiva en el sector de la salud, colabora con los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® en la validación de la metodología de estos galardones.
La iniciativa se fundamenta en el reconocimiento de la labor de los centros
sanitarios participantes en base a diversos indicadores clave sobre los
procesos prevalentes de actuación en hospitales de agudos.
Los mejores centros hospitalarios, divididos por grupos y categorías de
análisis, recibirán un diploma acreditativo de su excelencia. El hospital con mejor
resultado en cada categoría y grupo recibirá una estatuilla que acreditará su condición de
Benchmark.
El valor de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® reside, además
de la propia entrega de los premios, en ofrecer a todos los centros
participantes una información útil para optimizar sus resultados a partir de
identificar sus recorridos de mejora específicos. Para ello, todos los
hospitales recibirán, de forma gratuita, información detallada del
posicionamiento de sus resultados en todas las categorías analizadas para
establecer los premios.
Los datos podrán ser consultados mediante la plataforma analítica BS3
(Benchmarking Sanitario 3.0). Los resultados de cada hospital serán
conocidos y accesibles sólo por el propio centro. En la plataforma BS3, y a
través de un código propio, cada hospital podrá compararse con los
resultados agregados por grupos de hospitales, y con los resultados
agregados de los hospitales premiados en cada categoría. El hospital podrá
contrastar y verificar sus posicionamientos en todas las categorías analizadas, de manera totalmente
gratuita.
En esta edición 2020 de los Premios BSH, dado que la organización comprende la situación excepcional que atraviesa el sector sanitario a nivel global, se ofrece la opción de obtener, de forma gratuita, un informe sobre la respuesta COVID-19 del centro. Para recibir este informe, los hospitales que participen en esta segunda edición de los Premios BSH, deberán enviar adicionalmente su CMBD del periodo de enero a junio 2020. El informe COVID-19 será confidencial y específico para cada centro, y se enviará antes de la Jornada de entrega de los galardones, poco después de que se cierre el periodo de inscripciones a los Premios BSH. Los resultados de este análisis del primer semestre de 2020 no se tendrán en cuenta para los Premios BSH como tales, que se otorgan por los resultados de benchmarking del año 2019.
La participación en los Premios BSH es gratuita y voluntaria para todos los
hospitales de agudos españoles, públicos y privados. Cabe destacar que sólo
se utilizarán datos objetivos, y con criterios homogéneos de registro, para
la evaluación y posterior entrega de galardones.
Para la comparativa de resultados se establecerán grupos de hospitales según
su cartera de servicios y estructura: hospitales públicos comarcales, de
referencia y de alta tecnología, y hospitales privados divididos según su estructura.
La metodología y detalles de los procesos clínicos analizados en los Premios BSH se publicará en la web de Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3)
Los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards® premiarán a los 3
hospitales con mejores resultados de cada grupo, en cada una de las 10
categorías de indicadores clínicos analizados. Los ganadores serán contactados
antes de la entrega de los galardones para poder gestionar la
asistencia de sus representantes a la Jornada de entrega de premios. La asistencia a este evento
será gratuita.
La lista de los hospitales premiados se publicará en la web de Premios BSH el día de la Jornada de
entrega de premios,
permitiendo a todos los hospitales participantes posicionar sus resultados obtenidos dentro de su
grupo en referencia a los Benchmarks identificados.
Para definir qué hospitales reciben los premios por sus mejores resultados,
la organización analizará más de 250 indicadores en 10 categorías de
análisis, teniendo en cuenta la diversidad de procesos clínicos prevalentes de
actuación en cada grupo de hospitales.
Los indicadores y los procesos clínicos incluidos definitivamente en cada categoría se publicarán
detallados en la web de Premios BSH antes de la Jornada de entrega de los premios.
En total, teniendo en cuenta los 6 grupos de hospitales, los 3 hospitales
premiados de cada grupo, y las 10 categorías analizadas, se hará
entrega de 120 diplomas y 60 estatuillas.
*La categoría de costes hospitalarios es de participación opcional y no implica que el hospital deba
enviar información añadida de ámbito económico. Todos los indicadores analizados en los Premios BSH
tienen como única fuente de información el CMBD de los hospitales.
La metodología de análisis utilizada para la categoría de costes hospitalarios es original de la Red
Española de Costes Hospitalarios (RECH).
La RECH aporta información de los costes del conjunto de la actividad hospitalaria atendiendo a la
metodología desarrollada a partir del proyecto EuroDRG, siendo fuente de información homologada a
nivel europeo, y reconocida como Registro de interés para el Sistema Nacional de Salud por el
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Benchmarking Sanitario 3.0 es una plataforma de análisis online de indicadores
útiles
para la Gestión
Sanitaria, con la tecnología Business Intelligence de QlikView©, que permite identificar
diferencias
en
resultados, ajustando por casuística respecto de un conjunto de centros sanitarios
seleccionados,
con el
propósito de transferir en red el conocimiento de las mejores prácticas, haciendo posible su
aplicación
adaptada a cada organización.
Asho es la compañía líder nacional en la prestación de servicios de
codificación
de
altas hospitalarias
y codificación automática de procesos ambulatorios: Urgencias, Consultas Externas, Hospital de
Día.
Su
objetivo es contribuir a una mayor calidad y excelencia, ofreciendo servicios y sistemas que
facilitan
la gestión y el trabajo de sus clientes.
Benchmarking Sanitario 3.0 es una plataforma de análisis online de indicadores
útiles
para la Gestión
Sanitaria, con la tecnología Business Intelligence de QlikView©, que permite identificar
diferencias
en
resultados, ajustando por casuística respecto de un conjunto de centros sanitarios
seleccionados,
con el
propósito de transferir en red el conocimiento de las mejores prácticas, haciendo posible su
aplicación
adaptada a cada organización.
Asho es la compañía líder nacional en la prestación de servicios de
codificación
de
altas hospitalarias
y codificación automática de procesos ambulatorios: Urgencias, Consultas Externas, Hospital de
Día.
Su
objetivo es contribuir a una mayor calidad y excelencia, ofreciendo servicios y sistemas que
facilitan
la gestión y el trabajo de sus clientes.